jueves, 24 de julio de 2025

 HARRY’S CORNER

El planeta del hombre

Harry Thomas Danvers *

 

En el Pentateuco está escrito: "Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó: varón y hembra los creó..."  En el Popol Vuh encontramos: "Cuando amanece en el cielo y la tierra/ No deja que su glorificación/ sea un punto de adoración/ Lo que es creado o percibido/ Cuando está formado el ser humano..." Los dos libros son distintos, pero tienen una cosa muy importante en común. Están declarando que el hombre fue creado. Parece que la idea es obvia cuando contemplamos que somos parte de la naturaleza.

Es imposible que el hombre sea el creador de toda la naturaleza. De acuerdo, pero existen hoy tantos ateos, que uno quiere saber por qué. Desde lejos los ateos parecen como un rebaño de burros, en la forma de seres humanos. Allí están...hablando en su propio idioma, diciendo..."¡Este es mi planeta!... ¡Yo lo hice!... ¡No hay creador!..."  Muy bien, tienen derecho de pensar así.

Ahora vamos a regresar a la edad de los dinosaurios. Los científicos ponen fechas de hace 252 mil millones de años. Ellos explican que el hombre fue como un primate-mammal, sin forma definida. Fue parte del desarrollo de la naturaleza, pero no su creador.

Saltamos hasta la última edad de hielo. Los científicos dicen que fue hace diez mil años. La gente pasaba por el Estrecho de Bering, en caza de los animales para vivir. Se establecieron en el hemisferio sureste.

Dejamos unos cinco mil años para ver cuando el hombre empezó a formar imperios. Sorprendidamente  siguieron el mismo rumbo de la grandeza y decadencia. Parece que el hombre quiere vivir así.

El día de hoy tenemos la alta tecnología, hasta la culminación de la AI. Esta es una moneda de dos caras, como sabemos. A la vez muestra qué tan lejos la capacidad humana puede llegar en su desarrollo mental. En realidad esta es la razón, estamos arriba de los otros animales, pero no somos los creadores. Esto no es complicado de entender, cuando uno acepta que hay creador de todo. Puede ser contemplado como una fuerza desconocida y no contenida. Es decir, no se puede estar aparte de lo que creo, porque está fuera de la existencia. En realidad el hombre nunca va a tener la capacidad de entender más de lo que es capaz de asimilar mentalmente. Llegando a este punto de existir, el hombre debe saber que no es el creador...no se dice..."Este es mi planeta!" sino "Este es nuestro planeta bajo el mando del rey del universo!”

 

*El contenido y la redacción obedecen exclusivamente a su autor.